Las cosas no mejoraron el día 29 y no pudimos ver mucho más de Sarajevo – los viajes al baño eran frecuentes, un día perdido para recuperarnos.
El día 30 salimos de Sarajevo hacia Jajce y decidimos aprovechar el trayecto para parar en los túneles de la esperanza.
– ChatGPT, dame un poco de contexto sobre estos túneles –
Los Túneles de la Esperanza (también conocido simplemente como el «Túnel de Sarajevo») fue un túnel construido en secreto en 1993 durante el Asedio de Sarajevo en medio de la Guerra de Bosnia. Conectaba el barrio de Dobrinja y el área del aeropuerto, que estaba bajo control de las Naciones Unidas.
Su principal propósito era evadir el bloqueo serbio, permitiendo que alimentos, medicinas y armas entraran a la ciudad, y que personas salieran de ella. Además, sirvió para que los ciudadanos consiguieran combustible y otras necesidades básicas. A pesar de su longitud de apenas 800 metros, el túnel fue vital para la supervivencia de Sarajevo en un momento en que la ciudad estaba prácticamente incomunicada.
El «Túnel de la Esperanza» es un símbolo de resistencia y determinación de los habitantes de Sarajevo durante uno de los períodos más oscuros de su historia. Actualmente, una parte del túnel ha sido preservada como museo.
ChatGPT
Pues eso – otro museo relacionado con la guerra que volvía a darnos perspectiva. Lo más interesante es que el grupo que iba delante nuestro había contratado un guía que narraba todo en primera persona – él era un adolescente intentando entrar en los túneles con su madre durante la guerra. Impresionaba escucharlo, pero sobretodo darse cuenta de que cualquier persona que nos cruzamos durante estos días había pasado por eso en su edad adulta si tenía más de 45 años. Miras a los abuelos de otra forma.






De ahí fuimos a Jajce, una parada intermedia para llegar al día siguiente a Bihac. No hay mucho que ver en Jajce – una cascada y un centro histórico pintoresco. Lo que nos ha llamado la atención es la cantidad de souvenires y objetos dedicados a recordar a Tito, el dictador comunista que mantuvo a Yugoslavia unida – aunque no es difícil de entender ahora que sabemos que fue uno de los pocos periodos de paz que tuvieron.





