Belgrado a fuego lento

Empezamos el viaje de estas vacaciones de verano en Belgrado. La ruta completa de este año empieza aquí, luego continúa por Montenegro, Croacia, Bosnia y finalmente Croacia de nuevo. Full Balkan

Sólo Sebas había estado antes en Belgrado (la familia ya estuvo en Serbia, pero no en la capital), así que para la mayoría era una experiencia nueva – y la primera sorpresa fue el CALOR, que nos acompañó como protagonista de toda la visita durante los 3 días que estuvimos arrastrándonos por las calles de la ciudad en busca de sombra y aire acondicionado.

La verdad es que Belgrado tiene mucho que ofrecer si estás interesado en su pasado, en su historia y en su cultura – cosas que no encajan bien con la agenda de dos niños y que nos saltamos en su mayoría. Y cuando dejas eso de lado, lo que queda son los “highlights” que todo el mundo te recomienda y la comida (monótona, pero con muy buena carne e ingredientes de calidad)

Sin entrar en detalles sobre qué día hicimos qué, estas fueron nuestras aventuras en la ciudad:

Kneza Mihaila

La calle comercial por excelencia donde las grandes marcas internacionales crean lo que en España llamamos “la milla de oro”. La verdad es que la encontramos bastante sucia y deslucida – muchas terrazas para turistas y tiendas caras, pero no encontramos el ambiente de las ramblas de Barcelona ni y bulllicio urbanita de Tokio – desde luego este no es un motiva para venir a Belgrado.

Kalemagdan

Es la fortaleza que inició la ciudad (las primeras menciones a la ciudad son sobre esta fortaleza). Es un paseo bonito, con murallas bien conservadas y muy buenas vistas de la ciudad. Hay túneles que explorar y en general te puedes hacer una buena idea de cómo era en su estado original (bueno, después de la reconstrucción y del siguiente bombardeo de las guerras mundiales). La verdad es que el calor nos expulsó de allí antes de poder pasear por todo el complejo, pero nos llevamos una buena idea.

Skadarlija

Es el barrio “bohemio” de Belgrado. Las comillas se deben a que lo de Bohemio se supone a algo que está más allá de lo material y más acá de lo intelectual y frugal…pero esto es ya otro centro para turistas y profesionales muy bien pagados. Algunos grafitis de buena calidad y algunos locales que exponen arte y conceptos curiosos aún le dan un toque muy interesante, pero la calle principal y más conocida del barrio es 100% para turistas. Sebas ya estuvo por la noche, que es cuando la cosa se pone realmente interesante, pero una vez más el calor nos expulsó de aquí bien pronto (sobretodo cuando los restaurantes nos dijeron que no había sección de no fumadores).

La verdad es que después de Skadarija nos quedó claro que Belgrado es para verla sin niños – por el ambiente nocturno que parece muy interesante y por la cantidad de museos que tiene. Y desde luego, no en pleno agosto. Aún así, continuamos para bingo con…

Templo de San Sava

Aunque parezca mentira, el templo más famoso tiene menos años que la sagrada familia – por lo menos si se cuenta a partir de su reconstrucción, en 1935. Y aunque aun no está acabado, les falta menos que al de Gaudí (aunque con todo nuestros respetos, no estamos hablando de la misma escala).

Típico templo de fe Ortodoxa por el estilo de las imágenes y la disposición de las salas, aunque mucho más luminoso que la mayoría de templos de esta fe que hemos visto. La verdad es que la visita vale la pena.

Tren nocturno hacia Montenegro

El último día paseamos por el mercado local y compramos comida para el tren nocturno. La verdad es que había bastantes nervios sobre el tren – no es la opción más rápida ni la más barata para ir a Montenegro (el avión es muy barato) – pero queríamos darles esa experiencia a los niños y habíamos leído que los paisajes que se veían desde el tren al amanecer eran muy buenos (de los mejores trenes escénicos de Europa).

Sin embargo, a cada Serbio que le explicábamos esto nos miraba con pena y nos advertía de lo terrible que era ese tren, de lo mucho que se estropeaba, de lo sucio que era…recibimos más de 3 advertencias sobre lo mismo (why are you doing this to yourselves?)

Con pocas ganas y bastante miedo fuimos a morir a la estación…y la verdad es que ni tan mal. Sucio? Si. Lento? Mucho. Viejo e incómodo? Bastante. Pero la experiencia nos gustó (sobretodo a los niños) y creo que nadie se arrepiente de haberlo hecho. Es una cosa que recordaremos.

Los paisajes eran chulos, pero la experiencia aún más (nos reímos bastante).

A las 09:30 (con 2 horas de retraso) llegamos a Bar, Montenegro.

2 comentarios sobre “Belgrado a fuego lento

  • Dora Cabrera 24 agosto, 2023 at 09:29 Reply

    Buenos días viajeros, ya estaba por mandarles un whats porque no había ninguna noticia y me empezaba a preocupar. Buenas experiencias, sobre todo la del tren para los niños. El templo muy bonito y los paisajes desde el tren también. Aquí también está haciendo un calor insoportable, húmedo y pegajoso. Dicen que este domingo lloverá y refrescará, esperamos que sea cierto porque este clima nos agota. Disfruten del viaje. Un beso para todos y un abrazo para Remei y Joan

  • Dora Cabrera 1 septiembre, 2023 at 12:13 Reply

    Se han perdido? queremos noticias frescas por favor….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *