El Vuelo del Condor

Nos levantamos temprano para ver una única cosa, el vuelo del cóndor. Pasamos por los pueblos de Yanque y Maca, a veces hacíamos paradas en miradores porque las vistas son espectaculares. Se ve todo el cañón e imaginamos que en invierno con la lluvia y todo verde, con agua por todos lados, debe ser todavía más increíble.

Finalmente llegamos a la Cruz del Cóndor, al mirador, éramos de los primeros, hay que estar temprano ya que el ave sale con los primeros rayos de sol a calentarse las alas. Nos dijeron que ver uno o dos era toda una suerte. Debió ser la ofrenda a la Pacha Mama, no sabemos, pero vimos muchos, a veces saliendo en grupo de 5 a planear.

El sitio es algo peligroso, al menos donde estábamos nosotros, al borde del precipicio, pero las vistas bien lo valían. Pasamos una hora o cerca de hora y media viendo los cóndores (adultos con su cuello blanco y plumas blancas y negras; o jóvenes sin cuello y con las plumas marrones y negras). De cerca son enormes, nosotros tuvimos la suerte de posar con uno de ellos y ver el vuelo de cerca en el santuario de animales, pero verlo en directo en el cañón, con más de 4000 metros de profundidad, eso ya es otra cosa.

Salimos con una sonrisa y mil fotos. Visitamos algún que otro mirados y volvimos a Chivay para comer. Tras el descanso nos fuimos a otros baños termales más auténticos, los de Yanque, más rústicos pero más naturales. Con el frío que hace fuera el agua calentita es tan relajante!

El clima en el Valle del Colca es extremo, si hace sol, el sol te quema, pero cuando desaparece el sol, el frío es importante, necesitas plumón , gorro y guantes.

Eso no nos detuvo para ir a un observatorio (en Casa Andina a las 19:00)  y disfrutar de unas cuantas lecciones de astronomía. Pudimos disfrutar todos con la visión de Saturno por ejemplo, a través del telescopio. O simplemente poder contemplar a simple vista la Vía Láctea. Nos perdemos muchas cosas en el cielo de casa donde la contaminación lumínica no deja ver este espectáculo natural. También vimos con imaginación la constelación de Sagitario y Escorpio, más claramente la cruz del Sur y Venus, Saturno, Júpiter y Marte. Increíble.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *