Valle Sagrado Sur

Salimos a las 8 de la mañana hacia Ollantaytambo en taxi para en el camino ver el valle del Sur. Primera parada Andahuaylillas, un pueblecito pequeño pero realmente bonito, que contiene lo que se considera la Capilla Sixtina de América, en la Iglesia de San Pedro Apóstol. La sencillez del pueblo con apenas una plaza central con algunas tiendecillas contrasta con el pan de oro, la madera tallada, y las pinturas de las paredes. El techo es espectacular, no deja indiferente.

Tras el asombro de ver algo tan bonito en un lugar tan remoto continuamos camino hasta Piquillaqta. Fue uno de los más importantes centros administrativos-cultistas de la cultura wari (o Huari), entre los siglos VI al IX de nuestra era, y representa el urbanismo planificado wari por excelencia. Algunos especialistas sostienen que se mantuvo vigente hasta la época de los incas, aunque no se han hallado restos que corroboren dicha presencia.

La ciudad parece que albergó hasta 10000 personas, con altos muros de 12 metros y calles muy bien organizadas. Las paredes eran de piedra y barro, algunas edificaciones cubiertas de yeso. La visita nos pareció muy interesante, pero empezábamos a sentir que ya estábamos viendo demasiadas ruinas.

Bajo un sol abrasador fuimos a nuestro último punto, Tipon. Es un ejemplo de ingeniería o laboratorio hidráulico de los incas, lleno de canales de regadío, fuentes y canales subterráneos por donde drena y se filtra todo el agua. No encontramos guía, así que nuestro conductor se ofreció de guía (había empezado a estudiar turismo, pero lo abandonó al tener hijos). Nos llevó por un camino empinado hacia un circuito que nadie hacía y desde donde se divisaba todo Tipon, un templo con una fuente en lo alto.

Acabada la visita llegamos a Cusco a eso de las tres, comimos, descansamos un poco y nos fuimos a cenar temprano a un restaurante japonés, Limo, muy de moda, con comida muy rica y precio muy razonable, lo recomendamos. Cenamos temprano pues al día siguiente nos levantaríamos a las 4:00 am.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *