Primer contacto con Lima

El vuelo fue mejor de lo que esperábamos y la llegada fue sencilla, con nuestro chofer esperándonos en el aeripuerto con un cartelito. A las 00:40 (hora local – 7:40 hora española) estábamos en nuestras camas, en el hotel Vila Salta.

Al día siguiente hicimos varios trámites pendientes (con aerolineas peruana) y compramos nuestras tarjetas SIM. El resto del día lo dedicamos a ver el centro de Lima (Plaza de Armas) y el convento de San Francisco, con sus catacumbas.

El centro es colonial y está bastante cuidado en 2 o 3 calles que es por donde pasean la mayoría de los turistas, pero también hayn calles comerciales y muy céntricas donde los comercios parecen haber invertido muy poco en limpieza, renovación o diseño – es como si los bares de la rambla no hubiesen renovado (ni pintado) en 30 años. Eso nos sorprendió (cuando pagas tanto de alquiler, lo normal es que tengas un local pintoresco)

El olor a humo de los coches es muy evidente, la contaminación se nota. En general la sensación es la que tenemos en muchas otras ciudades de países pobres donde no hay una planificación urbanística muy desarrollada – publicidad con grandes carteles que copan la vista, basura apilada en descampados, zonas con poca iluminación en medio de la ciudad, etc.

En general, Lima no es bonita, y por eso zonas como Miraflores o Barranco (donde la planificación urbanística es un poco mejor) se presentan siempre como el orgullo (y la parte turística) de la ciudad – pero ahi no es donde vive la mayoría de limeños.

En Miraflores (la zona residencial más cara) hemos visto lo mismo que en Costa Rica ciudad – rejas, vallas, cercas electrificadas, puestos de guardia, guardias armados y mucha policía. Viven en jaulas de oro.

Lo mejor del día fueron sin duda las catacumbas y la biblioteca del convento de los franciscanos. A los niños les dió mucho morbo lo de las calaveras y los huesos, y lo de pasear por túneles llenos de muertos.

Buscando un restaurante peruano acabamos en uno que servía comida argentina y española (y peruana) – probamos la chicha morada (dulce, bastante rica).

Tardamos más de 2 horas en el taxi al hotel y al aeropuerto…no perdimos el vuelo a Trujillo por los pelos y nos acordamos de las carreras que Martin y Ana se pegaban en China para no perder los trenes – en 15 minutos hicimos el check in de maletas, pasamos el control de seguridad y llegamos a la puerta de embarque!

Siguiente destino: Trujillo!

4 comentarios sobre “Primer contacto con Lima

  • Dora Cabrera Lugo 21 agosto, 2018 at 07:41 Reply

    Hola a todos! Me alegro que estén bien, pensamos que el vuelo se había atrasado debido a la tormenta bestia que hubo. La foto de los esqueletos impresiona, me imagino los comentarios de Hugo y Amalia. Seguimos pendientes de vuestras publicaciones.
    Un beso enoooorme

  • Ana Escobar 21 agosto, 2018 at 11:46 Reply

    Siempre tiene que haber algún momento de estress sino no serían vacaciones!!!.

    P.D. Nosotros tb nos acordamos de vosotros!!!

    Besos.

    Familia Rodríguez Escobar

  • Dora Cabrera Lugo 26 agosto, 2018 at 17:49 Reply

    que pasa que no escriben?

    • Los Bichos 30 agosto, 2018 at 01:37 Reply

      Pues 6 dias aislados de toda comunicación en Amazonas…y una llegada muy cansada a Cusco. Estamos bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *