Machu Picchu

Salimos encantados del hostal, compramos los tickets del bus que nos llevaría desde Aguas Calientes hacia Machu Picchu, por un total de 25 minutos a 12 dólares por trayecto adulto, la mitad niños.

El pase al Machu Picchu lo teníamos por la tarde, de 12 a 17:30. Nosotros a las 11:30 ya estábamos allí, nos fuésemos a quedar sin verlo, unos apretados. Del Machu Picchu se puede leer todo en internet, pero os podemos dar unos consejillos. A tener en cuenta, que aunque esté a 2000 y pico metros de altura ya es Amazonia y hace un calor que te mueres si hace sol y no hay mucha sombra. A la hora de la entrada hay muuucha gente porque piensas que no es suficiente con 5 horas y media. Os equivocáis. Desde julio de este año se han puesto muy estrictos con el circuito que está perfectamente marcado y es de un solo sentido, es decir, no se puede volver a atrás, por lo que con dos horas estás listo.  Nuestro consejo es ahorrarte la cola y la gente que se pone nerviosa bajo el sol, ir tranquilamente a las 14:00 y no haces nada de cola y algo más frescos. A tener en cuenta que no hay baños ni venden agua dentro. Esto es válido si solo visitas Machu Picchu , si además haces el Huayna Picchu si debes entrar antes para que te de tiempo a hacer la montaña.

Nosotros cogimos a una guía para aprovechar mejor la ruta y decidimos empezar el circuito por los miradores desde donde se saca la foto típica. Continuamos las interesantes explicaciones, todo detallado en Wikipedia, a modo de resumen podemos contar que había una zona urbana y una zona agrícola perfectamente definidas. Y el misticismo que envuelve todavía a estas ruinas.

Que os vamos a contar, no defrauda, es impresionante y hermoso y entendemos que si seguimos queriendo ver este lugar así, viendo el comportamiento de algunos ejemplares humanos, es normal que se hayan puesto más rígidos con las normas.

Tan solo contaremos una historia que nos avergüenza. Es un bloque de piedra maciza que originalmente se encontraba en medio de la plaza principal de la Ciudad Inca de Machu Picchu, mayor al tamaño de una persona y con un peso de aproximadamente media tonelada; actualmente se halla semienterrada en las inmediaciones de Machu Picchu. en noviembre del año de 1978, el gobierno peruano dirigido por el general Francisco Morales Bermúdez, “ordenó que se retirará el monolito central de la Plaza Principal de Machu Picchu”.

La roca ubicada en medio de la plaza principal de Machu Picchu fue tumbada y retirada, para permitir el aterrizaje del helicóptero que transportaba a los reyes de España Juan Carlos I y su reina Sofía. EN 1989 fue removido pro segunda vez para permitir el aterrizaje de presidentes iberoamericanos y esta vez se rompió en pedazos… los señores no podían venir en tren como todo el mundo. Qué campechano el Juan Ca no??

Salimos de allí en busca de una cervezas y unas buenas vistas y bajamos de nuevo en el bus hacia Aguas Calientes, tan solo haciendo tiempo a que nuestro tren de regreso de las 19:00 hacia Ollantaytambo saliese hacia destino. Nos tomamos unas copas y nos dimos unos masajes, a Hugo le encantó, el masaje que no le dejamos beber las copas.

Ya en nuestro hotel en Ollantaytambo a la familia Gironés los tuvieron que cambiar de hotel porque se estropeó el wc y no paraba de salir agua. Cenamos algo rápido ya cansados, mañana nos esperaba el Valle del Sur y de vuelta a Cusco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *