Salimos sin prisas hacia el lago Skadar, no nos apetece madrugar. Sandra se había golpeado el dedo del pie y se le había inflamado, por lo que quisimos buscar un centro de salud para inmovilizar el dedo ya que le dolía y caminar era difícil. Para ello teníamos que volver a Kotor, son solo 4 km desde donde estamos, pero 4 km de caravana. Llegamos a lo que parecía un centro de asistencia primaria, pero Sandra deambuló por los pasillos, por los sótanos de radiodiagnóstico y no encontró un alma y cuando la encontró no hablaba inglés y no se entendían. Tras intento fallido, fuimos a un centro con recepción para extranjeros, pero allí nos dijeron que solo tenían cirujano. Como no queríamos perder más tiempo y el día estaba nublado y cargado decidimos continuar rumbo a el lago Skadar y ya se curaría solo.
En nuestra ruta, pasamos por Budva, una de las ciudades donde la gente se mata por veranear, sobretodo, la gente más joven, según nos informó Antonio, esta ciudad es para la fiesta. Al planear el viaje pensamos en hospedarnos aquí, pero desistimos porque leimos que hay mucha aglomeración de edificios y gente. Una vez aquí y atravesando la ciudad, nos alegramos de elegir Kotor como punto base. Las vistas desde la colina son bonitas, pero dentro hay demasiado ambiente, no para nosotros.
En nuestra ruta también pasamos por Sveti Stefan. Si bien era una isla con un poblado pesquero, en 1950 los últimos residentes fueron expulsados y lo que ahora hay es un hotel de lujo exclusivo donde algunso famosos han reposados sus traseros. Ahora no se puede entrar a la isla sino eres cliente del hotel o trabajador. Pensamos que no valía la pena perder el tiempo con esto y no lo incluímos en nuestros planes, aprovechamos, eso sí para sacar una bonita vista desde la carretera.
Finalmente llegamos a Virpazar, uno de los pueblos desde donde salen los botes que recorren el lago Skadar.
Comimos en el primer restaurante que pillamos y cogimos el barco individual a eso de las 4:40. Escogimos el trayecto de 2 horas ya que el lago es enorme y con menos tiempo literalmente no ves nada. Unos datos sobre el lago, decir que es le más grande de los Balcanes y un pedacito le corresponde a Albania. Hay varios islotes dentro del lago, algunos con monasterios e iglesias y parece en la Edad Media había monjes en ellos copiando libros. Cerca de Virpazar hay una fortaleza, Grmozur, fue una prisión en su tiempo.
La verdad que es paseo fue muy tranquilo y pudimos observar gran cantidad de aves y diferentes hábitats, humedales, marismas, pastos , bosques, litoral arenoso y rocoso en otros… El viaje superó nuestras expectativas, por la belleza del paisaje y porque justo salía el sol cuando nos montamos en la barca después de un día nublado.
Emprendimos el camino a Kolasin, aprox 1:40 horas, interminables por el cansancio y la tortuosidad del camino, ascendemos de nuevo a montaña.
Al llegar lloviznaba, cenamos en una taberna con comida típica y nos encerramos en el apartamento, el edificio donde estaba era horrible y sin luz, pero el apartamento es una auténtica pasada!. Calefacción y relax.