Museo de Ballenas en Husavik y llegada a Akureyri

Esta entrada pertenece a la serie Islandia
Ver Más Entradas

Dormimos de coña, el desayuno del hotel nos sentó genial, un poco por la variedad (en los hostales siempre desayunamos café con leche y tostadas) y porque no tenemos que fregar los platos. Cuando salimos a dar un paseo por Husavik además hacía sol.

Parecía estar todo de nuestra parte. Con esta buena racha nos metimos en el museo de las ballenas. La verdad es que esperábamos algo más cutrecillo y no estaba mal.

Echamos en falta que hablasen un poco de la matanza de ballenas, cosa tradicional que los islandeses se empeñan en continuar aunque haya una prohibición a nivel mundial. Se suman al carro de hago lo que me da  la gana, Noruega y Japón. Por lo tanto, la visita fue algo incompleta. Además había una comparación en fotografías con la caza de ballenas que hacen los esquimales. no es exactamente lo mismo, ya que los esquimales no pueden plantar ni una puta patata..

Pero bueno, la experiencia fue agradable y como el sol seguía luciendo nos paramos a comer unas pizzas en una terracita. Por fin, sol, terracita… casi casi como en España. Las vistas desde el puerto como siempre, espectaculares.

A partir de este momento nos esperaba un recorrido no muy largo por carretera, en el que de nuevo condujo Jordi. Y por fin llegamos a Akureyri.

Teníamos reservadas  3 noches en Akureyri, que con tan solo 17.000 habitantes es la segunda capital del país. Llegamos a nuestro hostal, que no resultó ser un hostal sino un hotel. Qué bien no? pues no, porque los hoteles no tienen cocina para poder hacer la papilla de los peques. Así que teníamos un problema y había que solucionarlo.

Sebas empezó a llamar a guesthouses y hostales para encontrar sitio, estaba todo bastante lleno. Cerca del hotel había una guesthouse y conseguimos la primera y la tercera noche, de la segunda ya nos ocuparíamos después.

Y si!! cambiamos un hotel con piscina climatizada por un hostal sin piscina, y con baño compartido y encima más caro. ¿y todo por quién? por el enano, ¿y para qué? para poder cocinarle su comida y para que puedan tener una salita de recreo.

En estos tres días que van a venir nos esperan 3 check-in y 3 check-out, o como dice Sebas: 3 mete y saca (estamos hablando de maletas y bolsas de comida y llaves…).

Como siempre cuando llegamos a un hostal, lo copamos todo, entre que bañamos a los niños, les damos la cena y preparamos la nuestra, ves que la gente de alrededor se va retirando a sus aposentos, nunca sabemos si es por sueño o porque les estamos puteando. Tampoco nos importa.

Hay que reponer fuerzas porque mañana vamos a hacer una super-super-ruta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *