- Vamos al Cairo Y a Egipto
- Cairo desde las Alturas
- Pirámides de Giza, Sakkara y Darshur
- Mercados Paralelos
- Giza Station, please
- Luxor, dos cartones de leche
- El Valle de los Reyes y otras maravillas
- Volando sobre tumbas milenarias
- Paseo en felucca
- Último día en Luxor
- Partimos a Dahab
- Neopreno Fashion Week en Dahab
- Colored Canyon
- Si yo tuviera una barca…
Decidimos olvidarnos del presupuesto y hacer llevar a cabo el primer derroche vacacional contratando un paseo en globo sobre el Valle de los Reyes (que visitamos ayer a patita). Por 650 LE por cabeza (unos 80 €) nos ofrecían 45 minutos de vuelo, traslados y desayuno en el Nilo.
Para ver el amanecer nos hicieron estar en la recepción del hotel a las 05:00 am y por supuesto llegaron 20 minutos tarde (sorprenderse de esto a estas alturas significaría que no has entendido nada del país). Nos llevaron al barco que nos cruzó el Nilo en 5 minutos, y ese fue el tiempo que tuvimos para un frugal desayuno.
Compartíamos globos con unos ingleses con los que no nos cruzamos ni una palabra. Parecían una familia bastante arrogante, aunque es una pose típica de los ingleses cuando salen de viaje por las antiguas colonias.
Cuando llegamos y vimos los globos se nos pasó el sueño, el frío y el hambre. Es sencillamente un espectáculo precioso. De todos los métodos de transporte inventados por el hombre, me parece el más poético (es más parecido a flotar que a volar). Los aviones parecen horribles máquinas de hacer ruido en comparación.
Nos colocamos en la cesta. Tuvimos muchísima suerte, porque la tardanza inicial de nuestro conductor (los 20 minutos) hizo que fuésemos los últimos, y que nos tocase un globo para muy pocas personas. Teníamos espacio de sobra (algo que no podían decir los otros globos). Y empezó la aventura.
Al principio el ascenso fue muy moderado…y empezamos a ver cómo un globo se acercaba demasiado al nuestro. Era el otro globo de la misma compañía, y no sabíamos si era normal o no que estuviesen tocándose (llegaron a hacerlo). Sebas sólo pensaba en el artículo que leyó la noche anterior sobre un accidente en mayo de 2009 con esta misma compañía de globos… Al final no pasó nada.
Cuando los dos globos se separaron, nuestro capitán decidió evitar nuevos choques elevándose mucho más que su compañero, y eso nos dio unas vistas espectaculares del valle. Como siempre, las fotos son mejores que las palabras.
Vimos el Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas. También el Rameseo (en el que no entramos el día anterior, y que se puede ver perfectamente desde el globo). Incluso espiamos el interior de algunas casas donde encontramos cabras, gallinas y otros animales conviviendo con las personas.
El aterrizaje fue super-delicado. Apenas nos enteramos. La actividad incluía una pequeña “danza” al final (no entendimos lo que decía, pero sabiendo lo del accidente de mayo bien podrían cantar “Estos no se nos han caído, oeoeoe”)
A las 08:00 estábamos de vuelta en el hotel. Cansados, excitados y felices.
PD: A las 08:30 descubrimos algunos problemas con nuestro banco, con el pago del globo y otras cosas que mejor no recordar. Además, Sebas se enteró de que en su trabajo tenían problemas muy serios (y se sintió muy impotente), el ordenador portátil se murió definitivamente y el perro de la madre de Sandra murió envenenado. Todos estos problemas han hecho además, que nos gastemos 120 € en teléfono. Todo eso junto…empezamos a plantearnos que no fue buena idea entrar en la tumba de Tut Anhk Amon.
PPD: Aunque no lo creáis, seguimos recordando aquel día por el paseo en globo y el viaje en felucca por en Nilo, pero esa es otra historia. Aquí tenéis algunas panorámicas como colofón.