- Belice – El bicho raro de centro américa
- Los Cayos
- Cayo Caulker
Es uno de esos destinos en el que nunca te imaginas que vas a acabar, un poco como Corea.
El viaje que describimos en el post anterior no acabó en Guatemala. De Puerto Barrios (Guatemala) la lancha nos llevó a Punta Gorda (Belice). De ahí a Placencia (nuestro primer destino dentro de Belice) tomamos otros Chicken Bus (hasta Mango Creeck, y de ahí un water taxi a Placencia).
En el viaje topamos con esta señora que no paraba de cantar a Jesús a través de un megáfono. Estuvimos 20 minutos en el puerto de Puerto Barrios y no paró ni un segundo. La Iglesia aquí se ha hecho dueña de las mentes adormecidas.
Llegamos a nuestro destino hoy a las 15:00. Justo para buscar un hotel barato (Elloise Lodge) y correr literalmente a la playa antes de que se nos fuese el sol. Después de 16 días sin ver el sol, esto fue un milagro.
Llevamos poco aquí, pero ya hemos notado que Belice es muy diferente a sus vecinos. Para empezar, hablan inglés y tienen a la reina de Inglaterra en sus billetes.
La población es mayoritariamente garífuna (descendientes de los esclavos negros que naufragaron de camino a los USA hace siglos). En las calles se ven negros, indios mestizos, blancos locales…y chinos (siempre hay chinos)
El encanto del país parece ser ese: su cultura particular y su población. De momento las playas no son ninguna maravilla (estamos en una de las mejores y no nos gusta demasiado).
Los precios son desorbitados para lo que ofrecen. La calidad es la misma que en Guatemala y Honduras (y menos que México) pero te cobran como si estuvieses en California.
Un paseo en barco para hacer snorkel durante un día cuesta 75 dólares americanos por persona (en Filipinas lo mismo costaba 7 dólares por persona). En México por un poco más te llevan a nadar con tiburones ballena.
Nos vamos al norte, donde mejores playas nos esperan. Si los precios siguen igual, quizás no haya muchos más posts sobre este país (nos piramos pronto). En cualquier caso, podemos decir que somos de los pocos que lo han visitado.
Uff!!! Por lo menos ya salisteis de Honduras… ya me habían comentado que Belice era muy, muy caro; y si vas a Cayo San Pedro, me parece que se llama, aún peor. Al final, ¿no vais a Tikal? Abrazos, Mariajo