Fraser Island

Esta entrada pertenece a la serie Australia
Ver Más Entradas

Llegamos a Hervey Bay después de 6 horas de autobús para recorrer 300 Km. En Australia la única forma de llegar en un tiempo razonable es en coche (los trenes son todavía más lentos).

Nuestro hostal era el más barato de la lista (Fraser Coast Hostel), así que no esperábamos grandes lujos. La habitación, eso sí, era una doble (privacidad!). Al final resultó que era un cubículo de 5 metros cuadrados dentro de un dormitorio (había que pasar por el dormitorio con otras 3 camas para entrar en tu habitación). El suelo estaba sucio…y el espacio «común» del hostal era un bar (que abría a las 18:00) y un café Internet (nada de Wireless…4$ la hora). Más de lo mismo.

Salimos de allí a la mañana siguiente, pitando hacia el YHA. Los YHA son la única opción de alojamiento económico y de calidad en Australia (pocas excepciones). Están a años luz de los demás hostales…y sus clientes son personas de 25 para arriba (pocos adolescentes) y familias. Es menos como una guardería y más como un hotel económico con algunos servicios. Internet sigue siendo el timo de la estampita (5$ la hora)

Pagamos 50$ la noche por una doble (barato para los estándares australianos) y planificamos los tours para los días siguientes. Teníamos 2 cosas pendientes: ver ballenas y visitar la Fraser Island.

Nos dijeron que no se habían avistado ballenas en los últimos tres días (desde 1997 que no pasaba eso en esta temporada…llevamos un gafe…) así que reservamos el de Fraser Island. Algunos datos sobre la islita:

Fraser Island es la isla de arena más grande del mundo. Lejos de ser «un montón de arena en medio del mar», la isla tiene una flora y una fauna muy diversas. Fué declarada patrimonio de la humanidad en 1992 por la peculiaridad de su ecosistema.

Lo increíble de Fraser Island es cómo la vida se ha abierto camino a través de las circunstancias más adversas. Árboles de 50 metros se alzan en medio de un suelo arenoso que cualquiera de nosotros daría por estéril.

La arena de Fraser Island viene del ártico. Millones de años atrás las aguas del océano pacífico cubrieron la zona y depositaron grandes cantidades de arena, que de una forma u otra se juntó en esta isla. Las sales y minerales del océano se mezclaron con la arena y dieron lugar a las primeras especies vegetales. Los restos de estas especies se depositaban en el suelo, llenándolo de nutrientes que sirvieron de base a otras especies vegetales…y de ahí al Rain Forest que tenemos hoy en día.

Esto fué más o menos lo que nos explicó el guía (lo hemos escrito de memoria…más información en Wikipedia). La cuestión es que el lugar es único en el mundo y se pueden ver paisajes muy peculiares.

Hay tres formas de ver la isla: por tu cuenta (alquilando un 4×4 y el alojamiento de lujo en el resort de la isla), en un tour autoguiado (compartiendo el 4×4 con otros y haciendo camping) o en un tour organizado (a mogollón, rollo guía y de 1 o 2 días de duración).

Desgraciadamente,  nuestro presupuesto nos colocó en la peor opción: tour de 1 día, por la nada despreciable cantidad de 150AUD$ por persona (en China, por ese precio el tour duraba 4 días y recorrías más de 1.600 Km)

La isla es preciosa. Vale la pena visitarla con más tiempo. El tour fué bastante desastre…con mala comida y poco tiempo para ver las cosas. Aún así, sería una pena habérselo perdido. Os dejamos algunas fotos para atestiguarlo.

2 comentarios sobre “Fraser Island

  • nene 16 agosto, 2008 at 23:53 Reply

    HOLA COMO ESTAN
    que buenas fotos que lindo lugar, se los be muy bien, ya le contare a tu papa que hable con ustedes, me encanto ber que me escribieron bueno sigan disfrutando de este biaje tan lindo nos seguimos escribiendo, un abrazo. tia nene los quiero mucho.

  • andres 8 mayo, 2009 at 16:22 Reply

    para mi, el mejor sitio del mundo donde he estado!

    un gusto poder volver a recordar el viaje con estas fotos… una pena que no os animarais a vivir la experiencia de 3 diías en 4×4… yo fui con una amiga y junto a 6 personas más (que no conociamos) y fue de lo mejor que he hecho en mi vida!

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *