- Melbourne, ciudad de gente rara
- Tasmania? ¿Donde coño está Tasmania?
- La aventura tasmana: Día 1
- La aventura tasmana: Día 2
- La aventura tasmana: Día 3 y despedida
- El jodío Papa
- Hablemos de Sydney
- Newcastle y las dunas de arena gigantes
- En que se parecen un australiano y un yanqui
- Brisbane y el Timo Australiano
- Fraser Island
- Las ballenas Humpack
- Adiós a Australia, gracias Linsday Pearson
- Por un puñado de dólares (Australianos)
Después de un descanso en Bellingen, un pequeño pueblecito cerca del Dorrigo National Park (rainforest), en un hostal rodeado de vegetación y al lado del río, nos fuimos a Brisbane, una gran ciudad.
La llegada no podía ser peor: el hostal (9 Cloud), aunque céntrico, no era gran cosa. Vamos a describir un poquito la situación, ya que en todos los hostales de Brisbane pasa lo mismo.
Al llegar tardaron una media hora en asignarnos habitación, porque la que se supone era nuestra iba a estar cerrada hasta el día siguiente por la tarde por necesidad de limpieza (algo había pasado en esa habitación). El recepcionista nos dio una habitación «mejor» se supone, 8 personas con lavabo dentro. Guau.
La habitación era pequeña, enana, con luces que se filtraban por un montón de recovecos, el lavabo apestaba, nuestros compañeros de habitación con granos todavía en la cara estaban tan borrachos que ni se inmutaron con el ruido que hicimos. De hecho, al volver a la habitación uno de los vecinos ya no estaba en la cama, sino tirado en el suelo dentro de una especie de armario de la habitación. Hay que ir muy borracho para levantarte de tu cama, caminar y decidir acostarte en el suelo entre maletas y perchas… Decidimos pirarnos de allí al día siguiente.
Vamos a cenar, la cocina cerraba a las 22:00 horas…ehhh que somos españoles! No nos hagas cenar a las 7 de la tarde! Queremos mirar mails, internet cierra a las 22:00 horas también ¿Internet cierra? Por supuesto, nada de Wireless…(eso es cosa de brujas!)
Vamos a desayunar…ups! pero si no hay microondas ni hornos! Pero si te fijas no hay tazas ni cubertería ni vasos y apenas sartenes para cocinar. Ahí es cuando nos enteramos que te pueden dar la cubertería a cambio de un alquiler de 10 dólares y te pueden dar una taza para el desayuno a cambio de tu pasaporte. Y además, tienen la cara de poner carteles diciendo «Tazas gratis!» Eiiiiiii…gracias por no cobrarme las tazas pedazo de cabrón!. Increíble.
En las puertas de las habitaciones podemos leer advertencias del estilo «O pagas esta noche o ponemos tus cosas en la calle». En la cocina los carteles son del estilo «No robes comida, te estamos vigilando con las cámaras» o «Si te pillamos dejando platos sin fregar te echamos de inmediato sin devolverte el dinero». Un ambiente cojonudo.
Nos vamos a duchar, pero en la duchas de las chicas no hay cortinas por un acto de vandalismo que tuvo lugar ese fin de semana y tienen que repararlas.
¡Pero quién coño se hospeda aquí! ¿Charles Manson?
La sala común no existe, para que no te sientas a gusto…para eso tienen un bar al lado donde puedes estar más a gusto mientras pagas. Prohíben el alcohol dentro del hostal, pero te invitan (en carteles que vimos en la pared) a ir a su bar de al lado a emborracharte!
Ellos te venden comida, pero si preguntas por ella no tienen. Si preguntas por agua, no tienen.
Y así, incontables cosas. Pero después de mirar en varios nos dimos cuenta de que todos son iguales. Así que salimos pitando de Brisbane.
Y es que descubrimos el timo Australiano. La mayoría de países, España es una excepción, tienen un acuerdo con Australia para poder mandar a su población a trabajar durante un año en Australia. A esto le llaman la «Working Hollyday Visa».
Podemos imaginarnos cómo surgió esta idea:
Político australiano 1 – Oye, que necesitamos inmigrantes…nuestra economía crece y somos sólo 20 millones…y nadie quiere hacer los trabajos más chungos, como recoger fruta o limpiar lavabos en los hostales.
Político australiano 2 – Ya, pero no podemos permitir la entrada a más inmigrantes. En la última campaña prometimos caña a los inmigrantes (como siempre) y si abrimos las fronteras se nos va a llenar esto de chinos.
Político australiano 1 – Y qué otra fuente de mano de obra barata tenemos? Que quieran cobrar un sueldo por debajo de su calificación y hacerlo sin la esperanza de que les demos un lugar para vivir?
Político australiano 2 – Los mochileros! Los europeos del norte que no han visto una playa soleada en su puta vida y que, a pesar de tener carreras universitarias recién acabadas, están dispuestos a pasarse 6 meses recogiendo fruta para tener una cama roñosa en un hostal con tal de tener un poco de playa y alcohol el fin de semana!
Político australiano 1 – Y además se gastarán un pastón en alcohol, hostales, internet…vamos, que estos no son de los que envían remesas al extranjero…estos no sólo se gastarán aquí la pasta que ganen…sino que traerán pasta de casa!
Político australiano 2 – Ja ja ja ja (risa maquiavélica de conde maligno en el castillo)
Quizás lo hemos dramatizado un poco, pero Hollywood lo hace peor y ahí están.
Lo que nosotros vimos, por lo menos, fueron jóvenes (normalmente universitarios) trabajando en los hostales, haciendo la limpieza por alojamiento gratis. No cobran dinero por ello, sólo el alojamiento, por lo que deben trabajar en una segunda cosa para poder ganar algo de dinero. Consiguen puestos de camarero, de limpieza o recogiendo fruta, pero muy mal pagados.
En cuanto a los hostales, los que limpian no son profesionales, el trabajo es mediocre y así tienes a 15 personas hospedadas en el hostal a cambio de hacer la limpieza; el resultado es que la limpieza es una mierda.
¿Y cómo afecta esto a la calidad del alojamiento? Uno podría pensar que tanta demanda implicaría mucha competencia y un nivel de calidad alto. Pues no.
Son caros, suelen ser sucios, las zonas comunes pequeñas, las cocinas pequeñas, tienes que pagar por todo (Internet es el timo del siglo, hasta 5 dólares la hora), pero las terrazas suelen ser grandes porque están preparados para el verano.
¿Y para qué se van a esforzar? Al fin y al cabo su público objetivo son adolescentes con intenciones de emborracharse cada noche…y les vienen por miles. Muchos de ellos lo llevan más como una guardería que como un hostal. Y cobran por absolutamente TODO (una habitación de 25$ puede costarte 40$ si usas Internet, pides una toalla y dejas algo de valor en una taquilla)
Nos hemos ido al norte, a Hervey bay, porque es la zona donde se supone en esta época del año viene las ballenas Humpack a criar. Esperemos que no nos pase como en Filipinas. A continuación algunas fotillos de Brisbane (una ciudad más, pero bonita).