De Rotorua a Mordor

Esta entrada pertenece a la serie Nueva Zelanda
Ver Más Entradas

El camino que lleva a Mordor (para los más frikies es el volcán que sale en «El Señor de los Anillos» aunque su nombre real no es tan novelesco, al pobre le han puesto el nombre de Volcán Tongariro), está plagado de cosas para ver.

Salimos temprano para ver al Geyser Lady Nox, que erupciona cada día a la misma hora, 10.15, pero nosotros teníamos que ir un poquito más tarde para evitar pagar entrada. Así que paramos para llegar a la cima del cráter de un volcán más pequeño camino del geyser.

 

Por fin llegamos a la zona del Geyser Lady Nox, el lugar está un poco escondido y hay que robar la información en el centro de visitantes previo pago. Sandra se hizo la despistada y le robó la información a la señora diciendo un «ahora vengo a pagarte», creo que todavía nos esperan. El geyser sigue abierto para los que pagan claro, pero entramos por la puerta trasera, y no había nadie, ya que la gente sólo va a verle erupcionar y después se pira. Genial.

De ahí a las piscinas de lodo hay un silbido, se está muy calentito y es bastante tétrico, eso es parte del encanto.

 

De ahí partimos en ruta hacia Orakei Korako, uno de los mejores parques termales de Nueva Zelanda, tuvimos que pagar pero mereció mucho la pena, porque se puede caminar por donde está toda la actividad termal por pasarelas seguras pero al ladito mismo.

Salimos de allí encantados, camino hacia las Wairakei Terraces, que son efectivamente terrazas naturales de sílice con agua caliente por supuesto. La sorpresa es que puedes pasearte por un pueblo maorí tranquilamente, lo mejor de todo es que siempre estamos solos.

Hicimos noche en Taupo, un pueblo que no está mal, pero el hostal no nos gustó y nos fuimos al día siguiente. Tuvimos que comprar ropa de abrigo porque hace un frío que pela, y según las previsiones el temporal de nieve iba a continuar hasta el lunes.  La mañana la dedicamos a las Huka Falls y salimos para que no nos pillara el temporal.

 

Al final, como Frodo, llegamos a Mordor o sea Parque Nacional Tongariro. La buena noticia es que el hostal que hemos encontrado está de coña y es super acogedor. La mala noticia es que debido al temporal de nieve, las carreteras hacia la cima del volcán están cortadas y todos los trekkings suspendidos. Estamos en la base del volcán y esperamos aunque sea hacer alguna ruta corta. Pero de mientras, para los más frikies unas fotillos.

2 comentarios sobre “De Rotorua a Mordor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *