Mes: febrero 2008

Yangshuo: Bola de Drac Z

Esta entrada pertenece a la serie China Después de tomar el primer avión de nuestra vida que sale antes de su hora (los chinos son muy achuchados para todo), llegamos a Guilin 20 minutos antes de la hora prevista. En España, si tu vuelo llega a las 13:40 supones que estarás en la puerta del…

Leer

Queremos un Panda

Esta entrada pertenece a la serie China Esta vez nos tocó madrugar como va siendo costumbre. La reserva de cría y preservación de los osos Panda no está muy lejos de Chengdu, de hecho hemos ido en taxi por 2 euros y medio. Hay que estar temprano en el parque porque los osos panda tienen…

Leer

El Budha gigante

Esta entrada pertenece a la serie China El 22 de febrero volvíamos de nuestro fantabuloso tour. Convencidos de no volver a contratar uno de nuevo. Descansamos en el hostal para el viaje del día siguiente. Nos levantamos sin despertador, no era demasiado tarde ni demasiado temprano. Decidimos desayunar un american breakfast la mar de delicioso…

Leer

No Shopping Tour (Jiuzhaigou)

Esta entrada pertenece a la serie China Nos levantamos tempranííííííísimo para tomar el avión a Chengdu. En una hora y veinte minutos estábamos embarcados, volados, desayunados, aterrizados y con las maletas. La eficacia china a veces da miedo. Llegamos a nuestro hostal: The Loft Hostel. Un edificio rehabilitado que antes era una imprenta y que…

Leer

Especial Trans Siberiano (flashback)

En su día consideramos gracioso lo de grabar vídeos en el Transsiberiano, para colgarlo a nuestra llegada a Beijing el día 7 de febrero. Poco sabíamos de lo que nos esperaba, y la cosa empezó a perder su gracia cuando nos quedamos retenidos en la frontera rusa por problemas de visado. Con el tiempo uno…

Leer

Los guerreros de Terracota

Esta entrada pertenece a la serie China Había llegado el día esperado, íbamos a ver a los guerreros de Terracota. Decidimos contratar un minitour que nos llevase a ver tres cosas que están alejadas de Xi’an: el poblado neolítico de Banpo, La tumba del emperador Qin y los guerreros de Terracota. Primero visitamos el poblado…

Leer

Rumbo a Xi’an (Paz Celestial)

Esta entrada pertenece a la serie China La noche del 14 de febrero nos preparamos para partir en tren desde Pingyao a Xi’an. El manager del hostal se las ingenió para conseguirnos tres billetes en cama dura,no se como se las apañó porque no conseguimos ningún billete en ventanilla. El caso es que contentos con…

Leer

Chucky I, Chucky II

Esta entrada pertenece a la serie China Una de las «comodidades» del hostal eran las hijas, sobrinas o lo que fuesen del manager del hostal. Las hemos llamado chucky I y II respectivamente porque son un poco como el muñeco diabólico. Mueven la boca y repiten la misma frase hasta 30 veces seguidas (no es…

Leer

Pingyao: Como en las pelis de chinos

Esta entrada pertenece a la serie China Llegamos a Pingyao después de hacer escala en Taiyuán. El autobús tardó unas 2 horas durante las cuales nos pelamos de frío. El autobús nos dejó a la entrada de Pingyao, en la parte más fea, donde unos taxis eléctricos (como carritos de golf de 6 plazas) nos…

Leer

Datong

Esta entrada pertenece a la serie China Dormimos esa noche en el tren, en cama dura,muy dura, pero Fani pudo dormir toda la noche de un tirón gracias a ayuda farmacológica. Todo y así nosotros no dormimos en absoluto. Llegamos a Datong a las 6:21 am del 11 de febrero de 2008. La ciudad se…

Leer

Último día en Beijing

Esta entrada pertenece a la serie China Nos quedaba un sólo día en Beijing, y decidimos ir a los Hutongs (pequeños barrios de arquitectura muy típica) y al mercado de la seda (donde se puede regatear para comprar algunas cosas que nos faltaban, como los pantalones perdidos en San Petersburgo). Decidimos no ver en Beijing…

Leer

Dentro de la Ciudad Prohibida

Esta entrada pertenece a la serie China Segundo día en Beijing. Nos levantamos más o menos temprano y buscamos un desayuno más decente que el ofrecido por el hostal. Encontramos un lugar cerca del hostal e intentamos rentabilizar el libro de frases chinas que llevamos (2 copias del mismo libro, por si con una no…

Leer

Tope Chino

Esta entrada pertenece a la serie China Después de dos días y medio de viaje y de recuperarnos del trauma (entiéndase experiencia) rusa y de ver los fuegos artificiales del fin de año chino desde el tren, llegamos a Beijing a las 05:30 am, con una puntualidad ejemplar. Era el día 2 del calendario chino…

Leer

Adiós madre Rusia

Esta entrada pertenece a la serie Rusia Día 5 de Febrero de 2008, cogimos nuestro tren de Ulan-Ude a Pekín. Eran las 16.15 horas cuando salíamos de la estación, la simpática rusa que era la encargada de nuestro vagón nos indicó amablemente donde estaban situadas nuestras camas. Nos puso donde le dio la gana porque…

Leer