- Primer dia en Irlanda
- Segundo dia en Dublin: ¿Éxito?
- Burocracia y más burocracia…
- Primer dia en la casa
- Segundo día en la casa (things are getting worst…)
- Lo más difícil de irse…
- Pocos días en España
- Nueva tanda de fotos y Experiencias
- Irlanda tiene un problema…
- Llegan y se van…
- Las últimas 3 semanas
Hoops!
Saltamos de Argentina (de donde aun no he publicado ni la mitad del viaje…pero dudo que lo haga) a Irlanda.
Pasaron los dias y por fin llegó el 5 de septiembre. Anoche tomé el avión y dejé atrás a Sandra hecha polvo. Yo me quedé fatal también, pero el que algo quiere…
Llegué a las 23:30 al aeropuerto. Mi primera cagada: fuí a cambiar mis euros por libras. Cuando se lo dije a la chica puso cara rara, pero emepezó a contar. A medio trámite le pregunté
-¿En Irlanda se aceptan Euros?
– Si, claro. Es en el Norte de Irlanda donde usan libras. Aqui usamos euros.
Total…que me devolvió mis euros y me dí cuenta de lo poquísimo que habia investigado de Irlanda antes de venir (casi nada). De hecho, ahora mismo no sé que hora es (aunque sé que hay un cambio de horas).
Tomé el autobus al centro y después de caminar unas 5 calles en pleno centro de Dublin (que es muy pintoresco, por lo menos de noche y con todo cerrado y tranquilo) encontré el callejón de mi hostal (si, callejón).
Era como me lo imaginaba: un barracón militar revestido de buen rollo y con mucho olor a humanidad. Pagué los 120 € que me cuestan las 7 noches y subí al cuarto piso, habitación 34, cama 10 (sí, hay 10 camas en la habitación).
Me acosté intentando hacer el minimo ruido posible…pero nadie se molestó. Pronto entendí porqué: los ruidos son algo MUY normal de noche en estos sitios. Acostumbrado a mi querida Roda de Bará (donde se escuchan los perros ladrar a 3 kilómetros), no pegué ojo hasta las 4:00 am, cuando pudo más el cansancio (y eso que me puse la Ipod para amortiguar el ruido!)
Hoy a las 08:00 (hora local, más o menos) la actividad me despertó. Todos a por el desayuno (la única comida gratis del dia!). Cuando le pedía algo a alguien de la cocina me miró como diciéndome «¿De que vas?» y entendí que era un mochilero. La cocina es de libre uso, asi que cada cual se hace su desayuno. Ellos te regalan cereales, leche, tostadas y mantequilla con mermelada. No está mal.
Durante el desayuno he hablado con 2 australianas de avanzada edad (nos 45 0 50). Muy agradables…y sobre todo mi primera charla en Inglés! (no he sido Shakespeare, pero me he defendido)
Acabo estas líneas mientras abro la web en la que buscaré un piso compartido. a ver si hay suerte!
La mejor noticia es que tienen Wi-fi gratis…y por eso aprovecho para escribir esto.