Esta entrada pertenece a la serie India
Ver Más Entradas

El ultimo articulo fue un poco caotico…y hemos dejado un poco descuidada nuestra cronica cronologica. Lo habiamos dejado en el dia 4 no?

DIA 5 (Jaisalmer)

Nuestro conductor, bautizado «Ambros», nos dijo que esa manyana teniamos un guia incluido con el hotel. Despues de la sorpresa inicial de que nos dieran algo gratis, nos aviso de que esperaria alguna propina.

El circuito por la ciudad fue bueno, y ademas de mostrarnos callejuelas del casco antiguo con cierto encanto, nos llevo a visitar el fuerte (todas las ciudades importantes tienen uno) y las Havelis. Las Havelis (mansiones antiguas) de Jaisalmer fueron sin duda las mas impresionantes de las que hemos visto hasta ahora.

Nos llevo a unos cuantos «hoteles amigos» que nos permitiron ver la ciudad desde diferentes terrazas. Las vistas fueron muy buenas y en alguna de ellas se apreciaba el color «dorado» de la ciudad (por la piedra de color amarillo que utilizan en todas las construcciones…por lo visto es mas barata que los ladrillos)

Hasta aqui todo bien….hasta que nos mentio en una tienda de alfombras en la que nos olimos el percal. Hemos asistido a «demostraciones» de alfombras en Marruecos y Turquia mas de una docena de veces…asi que no nos pillaba ni mucho menos de sopresa. El guia se llevaria una comision de todo lo que comprasemos…asi que nuestra primera decision fue la de no comprar nada…hasta que Sandra vio la que le gustaba.

Un simple «carinyo, podriamos ponerla encima del sofa no?» fue suficiente…empezamos el regateo y bajamos sus 35 euros iniciales a 25. En la India los regateos no son tan salvajes como en Marruecos…se deciden bastante deprisa y sin tanto teatro. Fue nuestra segunda compra en la India (el promedio iba bien)

Despues de esa tienda el guia nos dijo que el precio se justificaba por la calidad…que nos ensenyaria otra tienda mas barata con algunos fallos que para nosotros serian imperceptibles. Cuando llegamos a esa tienda la leccion se convirtio en una segunda venta bajo la excusa de «aqui es mas barato». Le contestamos que si es mas barato, no deberia haber traido antes…y por supuesto no se atrevio a reconocer lo de la calidad delante del duenyo del local (aunque era cierto)

De ahi nos llevo a ooootra tienda, de objetos de plata. La excusa era que eran artesanos que vendian a peso, y que normalmente no vendian a turistas…(todo en plan muy primitivo). Cuando llegamos vimos en la puerta que aceptaban VISA, Mastercard y American Express…y creo que se nos vio la risa en la cara, porque nos despacharon pronto. No compramos nada…y la propina al guia fue de 200 rupias (menos de lo que el esperaba)

En India todo funciona asi…de momento el unico que no ha intentado sacar partido es el conductor…pero ya se vera (no lo culpariamos la verdad)

Por la tarde (si si, todo lo anterior sucedio solo en una manyana) decidimos darnos un merecido descanso. Nos pasamos toda la tarde en la piscina del hotel y nos regalamos con una noche romantica.

Lo que paso despues os lo podeis imaginar en otras paginas, so guarros.

DIA 6

Nos despertamos a las 11:00 am. y salimos hacia Jodhpur. El viaje era de 6 o 7 horas…asi que no nos dio tiempo a hacer mucha cosa mas.

Al llegar a Jodhpur nos dimos una vuelta por la plaza del reloj (el casco antiguo de la ciudad y centro neuralgico del comercio y del timo al turista). Nos interesamos por una tienda de especias recomendada en la guia…y lo que nos conto el guia fue de pelicula.

Resulta que la plaza del reloj es la capital india del timo al guiri. Tanto es asi que hay muchas tiendas que copian el nombre de la que esta recomendada…incluso se ponen carteles de «Local recomendado en Lonely Planet», etc… Mucha gente nunca llega a la verdadera tienda y acaban confundidos por los cazadores de turistas.

Para colmo, la policia esta aliada con estos timadores y detienen a los guias y conductores que ayudan a los turistas contra los timadores…algo surrealista. Al final tuvimos que seguirlo en plan detective privado a unos 4 metros de distancia hasta la tienda…y el se fue enseguida.

Compramos muchisimas especias y recibimos regalos de la dependienta, una chica muy simpatica que nos dejo oler un monton de especias y nos preparo tes exoticos a base de azafran y otras rarezas.

Por lo visto estabamos de suerte. Una celebracion religiosa fue motivo de cierre para muchas de las tiendas falsas y pudimos pasear tranquilamente sin que nadie nos molestase con «Hello sir, vere are you from» y sandeces similares.

Y al llegar al hotel, una haveli restaurada muy bonita, el mismo plan que la noche anterior. Cena romantica en la azotea del hotel, con velitas y con vistas al fuerte de Jodphur (el mas grande del Rajastan).

DIA 7

Por la manyana visitamos el fuerte de Jodphur y varios templos contiguos…en total 3 horas de caminata con un aparato de audioguia y muuucho calor. Cuesta arriba y cuesta abajo, acabamos cansados pero contentos. Llenamos toda la manyana de experiencias y lugares bonitos (sin coger el coche)

A partir de ahi empezo un viaje en coche de 7 horas (un infierno) en el que practicamente cambiamos de pais 2 veces. Pasamos del desierto arido de Jodphur a un paisaje tropical, casi de Jungla. En medio de montanyas frondosas y exoticos pajaros (que suenan igualito que en las pelis de safaris) paramos con el coche para ver un templo Jaini.

Las fotos vendran luego, pero el templo tiene 1444 columnas, todas diferentes. Es impresionante y hay una sensacion de harmonia increible. Es dificil explicarlo sin imagenes, asi que mejor esperamos a las fotos.

Como complemento a la visita vimos varias familias de monos, bastante grandes. Algunos incluso estaban a los margenes de la carretera (eso os dara una idea de la cantidad de vegetacion que habia).

Volvimos a cambiar de paisaje…por uno parecido a Camboya. Campos extensos y parcelados de plantaciones diversas…con alguna cabanya de barro aqui o alla. Agricultores y vacas por el camino…hasta llegar por fin a Udaipur.

Despues de volver a discutir con la agencia, conseguimos un bonito hotel de 3 estrellas (un palacio restaurado) donde nos regalamos con una cena con velitas (y ya van 3 :))

Ahora nos despedimos que nos comen los mosquitos y hay que darle un buen final a esta noche.

2 comentarios sobre “Y pasan los dias en Rajastan…

  • nombre obligatorio, ei soy el Joan 6 septiembre, 2006 at 16:50 Reply

    Hola pareja! Nos alegramos de que continuéis adelante con vuestro periplo por Asia. Veo que ya le habéis pillado el rollo al país. Nosotros seguimos aquí, cambiando pañales (a veces cambiándoselos a gente adulta, pero la vida es así en España, No?) Bueno, que estamos contentos de que esteis bien.

    Un saludo.

    Juan y Susana

  • nombre obligatorio, ei soy el Joan 6 septiembre, 2006 at 16:53 Reply

    Ah que bien, se me acaba de borrar el comentario por no haber escrito el email. Bueno, os decía que estamos contentos de que esteís bien y nos alegramos de que le vayaís pillando el truco al país. Tambéin había puesto un chiste pero bueno, lo de repetir el mensaje me ha cortado el rollo. Aquí seguimos, namasté.

    pd: ¿que tal las preguntas eternas, where are you from….etc?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *