Esta entrada pertenece a la serie India
Ver Más Entradas

Seguimos con un modem de 14.400, pero hemos bajado un pequenyo programa que reduce las fotos…asi que solo tardaremos 10 minutos por foto 🙁

Pongo una descripcion muy breve de cada una, que llevamos 2 horas subiendo fotitos.

La primera es un autobus de la parte mas rutral de la India. Por lo visto pasan 2 veces al dia y la gente no quiere perderlos…asi que se montan tan ricamente en el techo. Si supieseis como se conduce aqui y como son las carreteras, entenderias la hazanya de esta gente…

La segunda y la tercera son de uno de los tantos fuertes que hemos visto (este es de Bikaner). En la India hay 4 tipos de construcciones que se pueden visitar: fuertes, palacios, tumbas y templos. En los fuertes lo impresionante suele ser el tamanyo (en contra de los palacios o mansiones, en los que el detalle es lo mas sorprendente)

La cuarta es bastanbte evidente. El famoso templo de las ratas. Hemos puesto esta foto porque se distinguen bien las ratas…pero tenemos otras en las que aparecemos descalzos entre ellas 🙂 Como veis, las tratan muy bien, con cuencos de leche y pienso.

La quinta es el primer montaje de nuestra querida mosquitera. La verdad es que fue bastante chapucero, pero a la segunda (en el desierto) quedo perfecta. Por la manyana normalmente siempre encontramos 5 o 6 bichitos muertos en la red (en el desierto los escarabajos peloteros son del tamanyo de una pelota de ping pong)

En la sexta nos estan dando un pasaporte mistico que nos costo 50 rupias (menos de 1 euro). Los monjes viven del cuento como los curas en Espanya, pero aqui es mas evidente si cabe. La gente deja fruta y arroz en los templos, que luego los monjes recogen y tiran respectivamente. Las propinas de los turistas se las quedan ellos tambien (las urnas del templo dicen claramente «No de los donativos a los hombres santos, pongalas en la Urna». Menudos hombres santos!

En la septima Sandra aparece con dos ninyas que quedaron maravilladas con nosotros y con la camara digital. Estaban encantadas de verse una y otra vez en la pantallita de plasma, asi que les sacamos varias fotos antes de despedirnos. Sandra tiene una sonrisa un poco forzada en la foto porque acababa de ver una garrapata en la cabeza de una de las ninyas (sobre la que tenia la mano).

La octava y ultima es el templo del loto (Lotus Temple) en Delhi (una de nuestras primeras fotos, lo cierto es que este post no sigue un orden cronologico como los otros). Fui construido y esta regentado por una religion (o algo asi) llamada Bahá’í. Lo cierto es que es una filosofia interesante que propugna que todas las religiones pueden unirse en harmonia bajo la idea de que la humanidad es una gran hermandad, y que las diferentes manifestaciones divinas son solo capas que pueden desgranarse. Tuvimos la enorme suerte de presenciar una misa «mixta» en la que varias personas recitaban por turnos pasajes de diferentes libros sagrados (la Biblia, el Coran, etc.). 3 de estas misas fueron cantadas por chicas con una voz muy bonita. Os podeis imaginar la acustica que tiene un edificio asi…cada palabra suena con 4 ecos. nos invadio una sensacion de paz muy grande…aunque yo personalmente sigo pensando que la mejor union que pueden tener las religiones es la de la desaparicion en masa.

La novena no es nuestra…os la pongo para que veais que desde el cielo se ve realmente como una flor de loto.

P1290472.jpg

P1280431.jpg

P1280417.jpg

P1280395.jpg

P1270341.jpg

P1270336.jpg

P1270305.jpg

P1260288.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *