Esta entrada pertenece a la serie Turquía
Ver Más Entradas

Despues de intentarlo en un cibercafe de Izhmir y en un hotel de 5 estrellas en Bursa (donde los ordenadores no tenian puerto USB), por fin puedo subir algunas fotos. Windos 98 vive, y es turco.

Despues de Estambul (que es donde estamos ahora tras nuestro corto pero intenso viaje) fuimos a la Capadoccia. Se trata de un paraiso para cualquier amante de la Geologia y aunque nosotros no nos encontramos entre ese raro grupo, lo cierto es que impresiona.

La accion de los elementos ha creado formas muy curiosas en la piedra, a lo que hay que anyadir la accio del ser humano, que como siempre saco partido de estas construcciones en forma de cuevas, iglesias o castillos.

Ademas del paisaje, nos adentramos en las cuevas en las que hace siglos se construyeron iglesias y viviendas (5 iglesias por cada vivienda segun me parece a mi), en las que vimos pinturas utilizadas para ensenyar el cristianismo a un pueblo que no sabia leer ni escribir. Se trata de frescos pintados con colores naturales (el azul del indigo, el verde de la parra, etc) y que se conservan bastante bien.

El segundo dia en Capadoccia visitamos una ciudad subterranea utilizada en tiempos de guerra como refugio. Tenia capacidad para cientos de personas que podian vivir alli durente 2 meses. Un verdadero bunker antiguo. Ademas, como la roca era volcanica, absorbia el humo y este no salia a la superficie (importante si quieres hacer fuego sin que te detecten desde fuera)

Fue como hacer espeleologia dentro de una ciudad. Muy interesante.

Tuvimos suerte y por un rebote extranyo nos llevaron a ver el atardecer en Capadoccia. Supongo que un ocaso es un ocaso aqui y en China, pero lo entontre especialmente bonito sobre estas piedras.

De Capadoccia nos fuimos a Antalia, pero de eso no hay mucho que contar. La experiencia fue mas bien mala y no es un lugar que recomiende. Es como nuestro Benidorm para turistas…un timo.

Lo que si vale la pena ver es Pamukkale, pero eso es algo que comentare en otro Post. Son demasiadas cosas para uno solo, aunque adelanto algunas fotos para que se vea lo espectacular del sitio (Pamukkale significa Castillo de Algodon)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *